Scroll down for English
Eréndira Derbez Campos
Soy escritora, ilustradora e historiadora del arte. Co fundé el Estudio de diseño Plumbago en 2016 en el que actualmente colaboro con proyectos educativos, editoriales y de organizaciones de la sociedad civil en México y en el extranjero. Como escritora e investigadora me he especializado en la historia del arte en México de inicios del siglo XX. Mi trabajo tiene un enfoque en justicia social y perspectiva de género.
CV
Educación
- Msc Género, Medios y Cultura, 2020-2021. London School of Economics and Political Sciences, Londres
- Maestría en Estudios de Arte, 2018 – 2020. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
- Licenciatura en Historia del Arte, 2013 – 2016. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México
Experiencia académica y docente
- Asistente para el Fortalecimiento de la Calidad Académica, Universidad Iberoamericana, Departamento de Arte, 2017-2020.
- Instructora invitada en diplomado. Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas. Junio, 2020
- Instructora invitada en diplomado. Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Diplomado en Evaluación Cualitativa de Políticas Públicas. CLEAR, 2019
- Instructora del taller de arte, Prepa Ibero, Ciudad de México, 2016 – 2017.
- Becaria, Programa Intercultural de Asuntos Indígenas. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. 2014 – 2015.
Experiencia Laboral
- Ilustradora y coordinadora de proyectos educativos en Estudio Plumbago
- Becaria, Estereotipas. 2016-2017
- Becaria, Catholic Charities of the Archdiocese of Chicago con la Universidad de Loyola de Chicago, Chicago. Verano 2016
Becas
- Beca completa para realizar los estudios de Maestría en la Universidad Iberoamericana. FICSAC Patronato Económico y de Desarrollo. 2018-2020.
- Beca Fundación Jumex para estudios en el Extranjero. 2021.
- Beca Fonca- Conacyt Apoyo para la Formación y Profesionalización en el Extranjero. 2021.
Honores
- Premio Miguel Covarrubias de Museografía e Investigación de Museos a la mejor tesis de maestría. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 2021.
- Mención honorífica para tesis de maestría. Universidad Iberoamericana, 2020.
- FICSAC-IBERO Premio de Investigación con Sello Ibero, 2020.
- Premio Antonio García Cubas 2020 al mejor libro de ciencias sociales. Categoría Juvenil, por No son micro. Machismos cotidianos. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Secretaria de Cultura 2021.
- Mención honorífica del premio nacional de periodismo Voces Contra la Discriminación, categoría radiofónica, por el reportaje El color de la belleza, 2020.
Publicaciones escritas
Libros
Artículos académicos
- Derbez, Eréndira. ‘Unos Cuantos Botes de Pintura. Las Implicaciones Del Arte Callejero Como Protesta Ante La Crisis de Violencia En México’. Istor, no. 86 (Otoño 2021).
- María Ortiz Montufar et al., ‘Proceso de participación infantil en la producción social de un espacio educativo para la escuela primaria de San Simón el Alto, tras el sismo de 2017’, Nierika, Universidad Iberoamericana, no. 18 (julio, 2020).
- Eréndira Derbez, ‘We are divided by imaginaries Lines. La fotografía y los mapas en Bering. Equilibrio y resistencia, de Lourdes Grobet’, El Ojo Que Piensa. Revista de Cine Iberoamericano, Universidad de Guadalajara (junio, 2020).
- Eréndira Derbez y Rodrigo Illescas, ‘Bordados por la paz, protestas silenciosas, archivo de puntadas’, H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte, Universidad de los Andes (enero, 2020).
Otras publicaciones (una selección)
Conferencias académicas (una selección)
- The Implications of Street Art as a Protest against the Crisis of Violence in Mexico. Panel tres- (Re)membering the Dead. Death World(ing)s. The LSE Gender Annual Conference- Junio 2022
- Mujeres en el siglo XX: Promotoras y galeristas en el arte moderno mexicano. Museo de Arte Moderno, marzo, 2021.
- Inés Amor, Gestora y promotora internacional desde la Galería de Arte Mexicano (1935-1940). Museo de la Mujer – UNAM, octubre, 2020.
- La Galería de Arte Mexicano como refugio, artistas exiliados en México. Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), Cuba, marzo 2019.
- Talleres artísticos en verano al sur de Chicago: una forma de abordar la experiencia de la migración. Universidad Iberoamericana Puebla, septiembre, 2018.
Conferencias no académicas (una selección)
- Ponente en Neurodiversidad. TEDX La Condesa. Abril de 2022.
- Panelista en Narrativas alternativas: Literaturas para Liberar la Imaginación. Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco- UNAM, noviembre de 2020
- Ponente, No son micro. Machismos cotidianos. Hay Festival Querétaro, septiembre, 2020
- Machismos cotidianos y feminismos. Programa de líderes progresistas, 2020. Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung, Mexico, junio, 2020.
- Panelista en Machismos Cotidianos, Amnistía Internacional México. Abril, 2020
- Panelista en Ciberacoso, una forma de violencia de género, Comisión de Género. Senado de México, noviembre de 2017
- Panelista en Internet y Violencia de Género. Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. noviembre, 2014
Publicaciones ilustradas (una selección)
- Portada del libro Blancos móviles, Margaret Arwood, Elefanta Ediciones, 2022.
- Portada del libro Mamá desobediente, Esther Vivas, Ediciones Godot, 2021.
- Portada de la revista Time Out México, octubre 2020, no. 103.
- Portada del suplemento Confabulario, El Universal, 29 de Febrero 2020
- Ilustraciones y portada del libro No son micro. Machismos cotidianos. Penguin Random House, 2020.
- Portada del libro Quiltras, Arelis Uribe, Paraíso Perdido, 2020.
- Portada del libro El triunfo de la Memoria, Abril Pozas, Paraíso Perdido, 2017.
- Portada del Manual de intervención en crisis para personas solicitantes de asilo en México. Servicio Jesuita Migrante y ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados), 2018.
ENGLISH
I am an art historian, writer and illustrator that co-founded a design studio in 2016 (Estudio Plumbago), where I work on educational projects and collaborate with different NGOs. Furthermore, I am a freelance writer and researcher that specialises in Mexican Art and Culture from the first half of the 20th Century.
Education
- MSc Gender, Media and Culture, 2020-2021 . London School of Economics and Political Sciences (LSE), London
- MA in Art Studies, 2018 – 2020. Universidad Iberoamericana, Mexico City.
- BA in Art History, 2013 – 2016. Universidad Iberoamericana, Mexico City.
Academic and Teaching Experiences
- Assistant for the Strengthening of Academic Quality, Universidad Iberoamericana, Art Department. 2017-2020
- Instructor. Centro de Investigación y Docencia Económica (Centre for Research and Teaching in Economics, CIDE), Interdisciplinary Program on Educational Policy and Practices. June 2020
- Instructor, Universidad Iberoamericana (High School), Mexico City. 2016 – 2017
- Assistant, Program of Interculturality and Indigenous Affairs of the Universidad Iberoamericana, Mexico City. 2014 – 2015
Work Experience
- Coordinator of Educational Projects in Estudio Plumbago
- Intern, Estereotipas. 2016-2017
- Intern, Catholic Charities of the Archdiocese of Chicago with the Loyola University of Chicago, Chicago. Summer 2016
Scholarship
- Scholarship awarded to pursue a master’s degree at Universidad Iberoamericana. FICSAC Trustfund.
- Jumex Foundation Grant. 2021.
- Beca Fonca- Conacyt Grant. 2021.
Honours
- Miguel Covarrubias award for Museography and Museum Research, best Masters dissertation. National Institute of Anthropology and History (INAH) 2021.
- Mención honorífica (highest honours) for graduate thesis, Universidad Iberoamericana, 2020
- FICSAC-IBERO Investigation recognition award, 2020
- Antonio García Cubas 2020 Award for the Best Social Science Book, Youth Category
- Mención honorífica (highest honours) Voces Contra la Discriminación Journalism Award for Radio Report for The Colour of Beauty, 2020
Publications
Book
Book chapter
- “Verificado 19S: Breves Testimonios” in Estamos de Pie. México: Planeta, 2019
Scholarly articles
- Derbez, Eréndira. ‘Unos Cuantos Botes de Pintura. Las Implicaciones Del Arte Callejero Como Protesta Ante La Crisis de Violencia En México’. Istor, no. 86 (Otoño 2021).
- María Ortiz Montufar et al., ‘Proceso de Participación Infantil En La Producción Social de Un Espacio Educativo Para La Escuela Primera de San Simón El Alto, Tras El Sismo de 2017’, Nierika, Universidad Iberoamericana, no. 18 (July 2020)
- Eréndira Derbez, ‘We Are Divided by Imaginaries Lines. La Fotografía y Los Mapas En Bering. Equilibrio y Resistencia, de Lourdes Grobet’, El Ojo Que Piensa. Revista de Cine Iberoamericano 20, Universidad de Guadalajara. (June 2020)
- Eréndira Derbez and Rodrigo Illescas, ‘Bordados Por La Paz, Protestas Silenciosas, Archivo de Puntadas’, H-ART. Revista de Historia, Teoría y Crítica de Arte, Universidad de los Andes. (January 2020)
Other publications (a selection)
Scholarly Conferences (a selection)
Conferences (a selection)
- Speaker. Neurodiversidad. TEDX La Condesa. April, 2022.
- Panelist in Narrativas alternativas: Literaturas para Liberar la Imaginación. Cátedra Extraordinaria José Emilio Pacheco- UNAM, November, 2020
- Lecturer, No son micro. Machismos cotidianos. Hay Festival Queretaro, September, 2020
- Panellist in Latin American Feminisms. Girl Up Latin America, United Nations. April, 2020
- Panelist in Machismos Cotidianos, Amnesty International Mexico. April, 2020
- Panelist in Ciberacoso, una forma de violencia de género, Gender Commission. Mexican Senate, November, 2017
- Panellist in the presentation Internet and Gender Violence. Human Rights Commission of Mexico City. November 2014
Illustrated publications (a selection)
- Book cover, Blancos móviles, Margaret Arwood, Elefanta Ediciones, 2022.
- Book cover, Mamá desobediente, Esther Vivas, Ediciones Godot, 2021.
- Magazine Cover, Time Out México, octubre 2020, no. 103.
- News paper section cover, Confabulario, El Universal, 29 de Febrero 2020
- Book illustrations, No son micro. Machismos cotidianos. Penguin Random House, 2020.
- Book cover, Quiltras, Arelis Uribe, Paraíso Perdido, 2020.
- Book cover, El triunfo de la Memoria, Abril Pozas, Paraíso Perdido, 2017.
- Book illustrations, Manual de intervención en crisis para personas solicitantes de asilo en México. Servicio Jesuita Migrante y ACNUR, 2018.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...