Reencontrarte con vida

Este es un trabajo colectivo que surge tras realizar entrevistas con buscadoras de Guanajuato, cuyos familiares fueron víctimas desaparición forzada en el estado de Guanajuato. Coordinación: Front Line Defenders, Estudio PlumbagoGuión: Eréndira Derbez, con la ayuda de Martha Muñoz Aristizabal en el proceso de entrevistas Diseño: Estudio PlumbagoMartha Muñoz Aristizabal Alfonso FloresLorena Silva Fotografías:Karla MartínezFabrizio […]

Leer más… from Reencontrarte con vida

Platillos vemos. Malos tratos no sabemos. Así como suena. (PODCAST)

¿Cómo llega un plato delicioso a tu mesa en un afamado restaurante de la Ciudad de México? ¿Quién lo lleva? ¿Cómo es su trabajo? Este episodio ahonda en algunas de las preguntas sobre la experiencia de los empleados del sector restaurantero tras las denuncias publicadas en la cuenta Terror Mx. Guion y locución: Eréndira Derbez. […]

Leer más… from Platillos vemos. Malos tratos no sabemos. Así como suena. (PODCAST)

“No hay nada más machista” y el feminismo diluido

Publicado en Este país octubre 2021 Muchas feministas son críticas de la así llamada “moda” del feminismo. Sus preocupaciones van de la mano con la banalización de conceptos teóricos y la comercialización de “productos feministas” por parte de grandes empresas. Pienso, por ejemplo, en la camiseta Dior con la frase we should all be feminists o en […]

Leer más… from “No hay nada más machista” y el feminismo diluido

El mínimo esfuerzo de los buenos hombres (Opinión 51)

Dicen que Sergio es un “buen padre”, un “buen hombre, muy trabajador”. Se levanta, va a trabajar, regresa en la tarde cansado, cena y se va a ver la tele. Laura, su esposa, además de cocinar la cena también trabaja… eso sí, no gana tanto como él.   Es tan buen padre que incluso, algunas veces (más […]

Leer más… from El mínimo esfuerzo de los buenos hombres (Opinión 51)

25 Up-And-Coming Mexican Cultural Names To Know (Amex Essentials)

SPECIAL CONTEMPORARY ICONS25 American Express Essentials. Published on September of 2021. More than mariachi: Mexico is home to a vibrant contemporary creative scene – and these names are at the cutting edge, changing Mexican culture before our very eyes Mexican art and cultural traditions are known around the world, from mariachi to Frida Kahlo and burritos […]

Leer más… from 25 Up-And-Coming Mexican Cultural Names To Know (Amex Essentials)

La historia de mis muslos (Reforma)

Publicado originalmente el 4 de junio de 2021 en Reforma La historia de mis muslos. Reforma, 4 de junio, 2021. Eréndira DerbezTenía 15 años e iba a una escuela en Xalapa donde era obligatorio usar una falda de una tela áspera que picaba y no protegía del frío. En la mayoría de los colegios de […]

Leer más… from La historia de mis muslos (Reforma)

Yo quisiera que la muerte de mi hija no fuera en vano (La Pluma Abominable)

Publicado originalmente en la Pluma Abominable, 2020 Marisela Escobedo vivía en Ciudad Juárez. Fue una enfermera, empresaria, activista y madre que hizo todo lo posible para exigir justicia por el feminicidio de su hija Rubí Frayre Escobedo, quien fue asesinada cuando tenía 16 años.  De un día a otro Marisela puso su vida en pausa, […]

Leer más… from Yo quisiera que la muerte de mi hija no fuera en vano (La Pluma Abominable)

Jean Charlot: muralista e ilustrador (Este País)

Publicado en Este País, 9 feb 2021 La lógica nacionalista, tan propensa a los simplismos, nos ha hecho pensar que el movimiento artístico mexicano durante el siglo XX  fue únicamente creado por los artistas nacidos en México, particularmente los hombres, los “tres grandes muralistas”. Pero la realidad dista mucho de esta noción chauvinista y machista: […]

Leer más… from Jean Charlot: muralista e ilustrador (Este País)

Iconografía de la vida (Este País)

Publicado el 2 de octubre, 2020. En Este País Tengo en mis manos el Recetario para la memoria. Es uno de los objetos más hermosos y desgarradores que he visto, son las recetas de madres que nos enseñan a preparar el platillo favorito de sus hijos desaparecidos. Es un documento íntimo de una realidad que es […]

Leer más… from Iconografía de la vida (Este País)

Llamado a no trabajar gratis (Este País)

Publicado en Este País, julio 2020 Hace tiempo di una charla para una empresa bastante reconocida que cobra cantidades con muchos ceros (ceros que jamás he visto pasar por mi estado de cuenta y me cuesta trabajo siquiera imaginarlos). La charla requirió bastante tiempo de preparación: llamadas telefónicas, mensajes, pruebas de software, sin contar los años […]

Leer más… from Llamado a no trabajar gratis (Este País)