Publicado en Este País, 9 feb 2021 La lógica nacionalista, tan propensa a los simplismos, nos ha hecho pensar que el movimiento artístico mexicano durante el siglo XX fue únicamente creado por los artistas nacidos en México, particularmente los hombres, los “tres grandes muralistas”. Pero la realidad dista mucho de esta noción chauvinista y machista: […]
Categoría: Escribo
Iconografía de la vida
Publicado el 2 de octubre, 2020. En Este País Tengo en mis manos el Recetario para la memoria. Es uno de los objetos más hermosos y desgarradores que he visto, son las recetas de madres que nos enseñan a preparar el platillo favorito de sus hijos desaparecidos. Es un documento íntimo de una realidad que es […]
Llamado a no trabajar gratis
Publicado en Este País, julio 2020 Hace tiempo di una charla para una empresa bastante reconocida que cobra cantidades con muchos ceros (ceros que jamás he visto pasar por mi estado de cuenta y me cuesta trabajo siquiera imaginarlos). La charla requirió bastante tiempo de preparación: llamadas telefónicas, mensajes, pruebas de software, sin contar los años […]
Proceso de participación infantil en la producción social de un espacio educativo para la escuela primera de San Simón el Alto, tras el sismo de 2017
Ortiz Montufar, María, Percibald García, Alina Schmidt, y Eréndira Derbez. “Proceso de participación infantil en la producción social de un espacio educativo para la escuela primera de San Simón el Alto, tras el sismo de 2017”. Nierika, núm. 18 (julio-diciembre 2020). ISSN: 2007-9648, revista de la Universidad Iberoamericana, indexada a Latindex. https://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/25/4 […]
Culpar a la víctima
Publicado originalmente en el Universal, febrero, 2020 ¿Y por qué no denunció? La frase es tan cruel como revictimizante. Incluso ya sin vida, se culpa a las víctimas por no haber hecho lo suficiente para vivir o por ser en parte responsables de su destino. En un país donde el 66.1% de las mujeres ha […]
Mexiko: Frauen fordern ein Ende der Gewalt
März 2020. Heinrich Böll StiftungIngrid Escamilla war 25 Jahre alt, als sie am 9. Februar von ihrem Lebensgefährten umgebracht wurde. Obwohl sie ihren Aggressor sieben Monate vor dem Verbrechen anzeigte, bekam sie keinen Schutz. Die Fotos ihrer Leiche wurden der Boulevardpresse zugespielt und auf den Titelseiten mehrerer großer Zeitungen veröffentlicht. Die Zurschaustellung dieser Bilder als […]
¿Maternidad feliz o una vida académica “exitosa”?
Academia y maternidad, otra discusión urgente Publicado originalmente en Aristegui Noticias el 10 de marzo, 2020. En la emisión de Aristegui En Vivo, del 17 de febrero, Denise Dresser habló del caso de Pedro Salmerón, un profesor de historia que ha sido acusado de acoso por sus ex alumnas del Instituto Tecnológico Autónomo de México. […]
No son micro, machismos cotidianos
Garza, Claudia de la, y Eréndira Derbez. No son micro. Machismos cotidianos. México: Grijalbo, 2020. Con ilustraciones de Eréndira Derbez […]
Podcast: El color de la belleza
Publicado en Así como suena, febrero 2020 Los anuncios de la televisión, las revistas y los espectaculares están protagonizados por modelos de tez blanca que no representan a la gran mayoría de quienes vivimos en México. María y Fernanda, dos jóvenes en la Ciudad de México, se han adentrado en el mundo del modelaje, las […]
No son micro, machismos cotidianos (Este País)
Publicado originalmente en Este País, febrero 2020 Tu transitar por la vida —como el de muchas mujeres— es, en varios sentidos, cansado. Desde que te despiertas hasta que llega la noche acumulas una serie de agresiones invisibles, a veces irreconocibles, que te provocan cansancio, enojo, frustración y hartazgo. Gota a gota, los machismos cotidianos te […]